En la composición del aceite de oliva encontramos, dependiendo del origen de la oliva, entre un 65 y 85% de acido oleico (omega 9) y entre un 4 y un 20% de acido linoleico (omega 6). Gracias a ellos, contribuye a reducir el colesterol, previene enfermedades cardiovasculares como la arteroesclerosis, la trombosis y el infarto de miocardio, reduce los niveles de glucosa en sangre, es hipotensor, favorece la digestión, combate el estreñimiento, estimula la vesícula biliar y apoya el sistema inmunitario…; pero basta con dos cucharadas al día, no hace falta más.
Además de sus propias cualidades, es muy diversa la gran variedad de propiedades que puede llegar a adoptar en función del alimento con el que se macere. Aquí tenemos unos ejemplos de cómo otros alimentos pueden concederle nuevas propiedades:
– Aceite Virgen Oliva & Guindilla: la capsaicina de la guindilla aumenta la temperatura corporal, acelera el metabolismo y por tanto funciona como quema grasas. Su efecto picante ayuda a descongestionar las fosas nasales y actúa como expectorante, además de digestivo. Ideal para barbacoas, parrillas, mariscos y pastas.
– Aceite Virgen Oliva & Romero: resulta cardiotonico, mejora la circulación, favorece la memoria y aumenta la presión arterial, además de ser digestivo. Acompaña bien cualquier carne.
– Aceite Virgen Oliva & Ajo: el ajo tiene multitud de propiedades. Se le considera uno de los antibióticos naturales por excelencia y numerosos estudios corroboran su efecto anticancerígeno. Aporta al aceite sus propiedades hipotensoras, cardiotónicas y antiinfecciosas, a la vez que confiere a los alimentos un sabor calido y ligeramente picante.
– Aceite Virgen de Oliva & Naranja y Aceite Virgen de Oliva & Limón: ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales, previenen el envejecimiento y enfermedades vasculares. Ayudan a eliminar toxinas y son cicatrizantes. Otorgan a los platos un toque refrescante y revitalizante. Y resultan perfectos para ensaladas, aves y pescados.
– Aceite Virgen Oliva & Café: tónico y estimulante del sistema nervioso que ayuda a aumentar el rendimiento físico y mental. Incrementa la energía y despierta la concentración. Además, es rico en antioxidantes, por lo que lucha contra el envejecimiento.
Dejar un comentario